martes, 26 de febrero de 2013

LA REPRODUCCIÓN DE LA MARIPOSA




CUANDO LLEGA EL OTOÑO
Cuando llega el Otoño las Mariposas Monarca inician su viaje de migración desde el sur de
 Canadá hasta poder pasar el invierno en los bosques pino y oyamel en los estados de México
 (en las montañas centro) y Michoacá.

ÉPOCA MIGRACIÓN
Cada año, en la época de migración millones de mariposas Monarca viajan aproximadamente
 5,000 kilómetros para pasar el aquí en México 5 meses. Danaus Plexippus (el nombre científico
 de la monarca) en griego significa dormilón y transformación. El ciclo de vida de las Monarcas,
por etapas es así: 

1.- El huevo: Las hembras de Mariposa Monarca ponen aproximadamente 400 huevitos parecidos a
 unos muy pequeños balones de fútbol en las hojas del árbol de algodoncillo (su comida favorita)

2.- Larva u Oruga: Las orugas salen de los huevecillos después de tres a cinco días. Los colores de
 su cuerpo son negro, blanco y amarillo brillantes que son en forma de anillos en su cuerpo. Las orugas
se alimentan con algodoncillo y crecen hasta que después de un periodo de 9 a 14 días. 




3.- El capullo, pupa o crisálida: Durante el último cambio de piel la oruga se convierte en una pupa de
color verde pistache que se va haciendo transparente hasta poder ver los colores negros y naranjas de
 las alas de
 una mariposa monarca. Este periodo dura de 8 a 13 días. 


4.- La mariposa o el adulto: Después del periodo en la pupa la mariposa o adulto empieza a romper
 el capullo y sale completamente. Después de 3 días las Monarcas empiezan a desarrollar sus órganos
 y empieza otro ciclo de vida: huevos, oruga, capullo, la mariposa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario